De Miami a Orlando en tren
- Giselle - Travelista by Experience Travel
- 22 jun 2024
- 4 Min. de lectura
Brightline es la ruta que le lleva en tren de alta velocidad de Miami a Orlando ¡conozca los detalles!

Brightline es una ruta ferroviaria interurbana de gestión privada entre Miami y Orlando, Florida, que circula por vías propiedad de Florida East Coast Railway. Cuenta con paradas en Fort Lauderdale y West Palm Beach.
En Miami
La estación del centro de Miami, conocida como Miami Central (que no debe confundirse con la Estación Central de Miami, ahora conocida como Centro Intermodal de Miami, cerca del Aeropuerto Internacional de Miami), abarca 3.6 hectáreas y está ubicada justo al este de Miami-Dade County Hall combinando nada menos que 280.000 metros cuadrados de desarrollo de uso mixto residencial, comercial y de oficinas, y una explanada comercial.

La estación conecta Brightline con los sistemas Metrorail, Metromover, County bus y City of Miami trolley. La nueva estación Brightline conecta los siguientes modos de transporte: 2 estaciones de Metrorail, 2 estaciones de Metromover, Metrobus y la futura estación Tri-Rail. Esto aumenta las conexiones con actividades y destinos turísticos, incluido el Centro de Artes Escénicas, el Mercado Bayside y el Parque Bayfront. Entre el aeropuerto y la estación se brinda un servicio tipo shuttle, de cortesía.
Se tienen proyectadas dos estaciones más en el área de Miami: Una en el Puerto de Miami y otra en Aventura Mall.
En Fort Lauderdale
La estación de Fort Lauderdale está ubicada en NW 2nd Avenue entre Broward Boulevard y NW 4th Street. El sitio tiene una estación y una plataforma de 5.600 metros cuadrados. El servicio de tren Brightline en Ft. Lauderdale se conecta con el Sun Trolley y el sistema de tránsito del condado de Broward.

En West Palm Beach
La estación de West Palm Beach está ubicada entre las calles Datura y Evernia y al oeste de Quadrille. El sitio de la estación tiene una estación y una plataforma de 5,600 metros cuadrados que se conectan con las redes existentes de vehículos, tranvías y peatones del vecindario y establecen enlaces con las estaciones Tri-Rail, Palm Tran Downtown Trolley y Amtrak West Palm Beach. A futuro se abrirá una estación más en Boca Ratón.

En Orlando
En 2017, se inauguró la nueva Terminal Intermodal del Aeropuerto Internacional de Orlando en el Aeropuerto Internacional de Orlando. Brightline terminará en esta estación una vez que se construya la vía Orlando Extension de 270 km.
Los trenes correrán hasta 201 kilómetros por hora, con un tiempo de viaje de aproximadamente tres horas desde el aeropuerto de Orlando a Miami. La primera prueba de funcionamiento del tren Brightline en la estación de Orlando ocurrió el 17 de mayo de 2022. Se espera que la extensión vea a sus primeros pasajeros en junio del 2023.
El precio variará de acuerdo con la oferta y demanda e inicia en US$ 29 por persona, por cada vía. Hay diferentes precios dependiendo de la fecha de viaje, horario que prefiera e inclusiones que quiera considerar.
En la ciudad y sus alrededores, los grandes parques están apuntando a contar con sus propias estaciones. Universal Orlando ofreció un terreno cerca de donde se está construyendo Universal's Epic Universe para ahí construir una estación. Disney, por su parte, no es parte del aporte sino que será Brightline la que construya una estación cercana a los parques Disney, en una ubicación aún no definida.
Somos Agentes Autorizados para la emisión de boletos en todas sus rutas. Pida su cotización vía https://www.travelistacr.com/cotizacion o info@travelistacr.com
¿Qué más esperar?
La ruta completa terminará en Tampa El recorrido unirá ciudades del Atlántico con las del Golfo de México de manera cómoda y amigable con el ambiente.

Los trenes
Sin duda son los más modernos de la flota ferrioviaria norteamericana. Son modelos híbridos, amigables con el ambiente.
Su velocidad máxima de desplazamiento es de 201 kilómetros por hora que, para los estándares locales, se considera alta velocidad (aunque en Europa y Japón se consideraría de velocidad media).

Cada tren consta de cuatro vagones y dos locomotoras diesel-eléctricas Charger (una en cada extremo).
Los vagones en clase económica (Smart) son de práctico diseño con pasillo central y asientos a casa lado de dos detrás de dos y/o en combinaciones de dos frente a dos, para acomodar cuatro personas con una mesa en común. Los asientos son reclinables, con reposacabezas laterales y mucho más espacio entre asientos que cualquier aerolínea comercial. Los baños son amplios y completos. Los ventanales son amplios, permitiendo una vista panorámica.
Dentro de los vagones se cuenta con wifi y se puede descargar el menú para consumo pagado. En las estaciones hay puntos de venta de comida y bebida para llevar, en tiendas de auto servicio.
Si tiene un poco menos de veinte minutos, disfrute de esta completa crónica para la ruta en clase económica:
Si prefiere viajar con servicio exclusivo, la clase ejecutiva (Premium) también es una opción, con su vagón específico (por demanda pueden ser más) y acceso exclusivo a salones VIP con consumo parcial incluido.
¿Se animá a recorrer Florida en tren? Conozca más de Orlando, visitando estos artículos:
Comentarios